DECIMA SESION ORDINARIA PERIODO 2002 - DIA 22 DE AGOSTO DE 2002.- ----------------------------------------------------------------- ACTA N§ 489: En la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, a los veintid¢s d¡as del mes de agosto de dos mil dos, se re£nen sus miembros, Se¤ores: Presidente: Mart¡n A. P‚rez, Vicepresidente I: Mar¡a J. Bruno, Vicepresidente II: Alcibia- des Lazzaro, Concejales: Benedicto Brindicci, Juan D. Coria, Liliana S. Charafed¡n, Ra£l O. Delgado, Fernando J. Gosende, Julio Alejandro L¢pez, Julio C‚sar L¢pez, Graciela Manestar, Mirta Graciela Monroi, Eresto A. Orsi, Rub‚n D. Viglianchino. Con las ausencias con aviso previo, de los Concejales Ocantos y Melcon, y siendo las 10 horas 10 minutos, el Se¤or Presidente declara abierta la D‚cima Sesi¢n Ordina- ria del Per¡odo 2002, sometiendo a consideraci¢n del Cuerpo el co- rrespondiente Orden del D¡a, que textualmente se transcribe, constan- do en el anexo de la presente copias de los respectivos asuntos: ---- 1.- Aprobaci¢n Acta N§ 485.- 2.- Informe dispuesto por el Art¡culo 16§, inciso 1) del Reglamento Interno: (145-146/02) Peticiones Particulares, suscriptas por Jorge A. Montenegro y Alicia B. De Felices.- (Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos).- (148/02) Concejales J. Coria, J. A. L¢pez - Proyecto de Ordenan- za, prohibici¢n para arrojar cualquier tipo de desperdicio en el predio denominado La Cava, calles 47 y 48.- (Ecolog¡a y Medio Ambiente).- 3.- (147/02) Concejales J. Coria, J. A. L¢pez, A. Lazzaro, R. Vi- glianchino, S. Melcon - Proyecto de Comunicaci¢n, solicitud al D.E., informe referente al dep¢sito de desperdicios y perros muertos en La Cava, sita en calles 47 y 48.- 4.- (149/02) Concejal J. A. L¢pez - Proyecto de Comunicaci¢n, soli- citud al Director del Hospital Subzonal, informe referente a la fabricaci¢n de medicamentos gen‚ricos.- 5.- (150/02) Concejales J. Coria, J. A. L¢pez - Proyecto de Comuni- caci¢n, solicitud al D.E. reparaci¢n y/o entoscado de la calle principal del Barrio ubicado entre las calles 24, 28, 51 y 55.- 6.- (219/01) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, remisi¢n a Archivo Expediente N§ 219/01.- 7.- (113/02) Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos, remisi¢n a Archivo Expediente N§ 113/02.- 8.- (134/02) Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos, fijaci¢n de lugares de asiento permanente para actividades denominadas taxi- flet.- 9.- (151/02) Concejales L. Charafed¡n, J. C. L¢pez, G. Monroi, E. Orsi - Proyecto de Resoluci¢n, declaraci¢n de Inter‚s Legislati- vo al V Concurso "Los Derechos de los chicos dichos en grande".- 10.- (148/02) Ecolog¡a y Medio ambiente, referente al asunto: "Conce- jales J. Coria, J. A. L¢pez - Proyecto de Ordenanza, prohibici¢n de arrojar cualquier tipo de desperdicio en el predio denominado La Cava, de calles 47 y 48.- Seguidamente, se aprueba un nimemente el asunto 1§, declarando el Cuerpo haberse impuesto del asunto 2§. Se desglosan, por decisi¢n un nime, los asuntos 3§, 8§ y 9§ para su tratamiento sobre tablas. Se deriva, por decisi¢n un nime, el asunto 4§ a Comisi¢n de Acci¢n So- cial y Salud P£blica. Se considera el asunto 3§. Concejal Julio Ale- jandro L¢pez: "Se¤or Presidente, nosotros cre¡amos desde este Concejo que era un tema terminado dado que en la Sesi¢n anterior se hab¡a a- probado un Proyecto de Comunicaci¢n solicitando al Departamento Eje- cutivo que se diera cierto tipo de medida de seguridad en La Cava, como as¡ tambi‚n en el tema de la vigilancia, y por otro lado hab¡a un proyecto de ordenanza solicitando al Departamento Ejecutivo el llamado de licitaci¢n para darle saneamiento y alg£n tipo de utilidad al predio de la Cava. Tal es as¡ que en el diario El Liberal del d¡a 8 de agosto, el d¡a de la Sesi¢n anterior, ve¡amos con cierto agrado un titular que dec¡a que la comuna ratif ic¢ su decisi¢n de sanear las condiciones de La Cava. En la semana pasada, el d¡a martes en este Concejo Deliberante, el martes a la ma¤ana precisamente, se hizo pre- sente gente del Diario Semanal solicitando la concurrencia de los Concejales que nos encontramos ac  presentes para mostrarnos cosas que estaban sucediendo en La Cava. Nos hicimos presente el Concejal Coria, la Concejal Charafed¡n, el Concejal Lazzaro y yo. Nos llev¢ la gente del Semanal a La Cava, donde nos encontramos con cuatro perros muertos y posteriormente, estando en el lugar, camiones de la Munici- palidad arrojando basura. Entonces creo que por ah¡ conviene desdo- blar un poco este proyecto para analizarlo porque tiene dos puntos principales. Primero el tema de la matanza de los perros, donde de acuerdo a declaraciones de testigos que se hallaban en el lugar nos comunican que los perros fueron llevados al lugar por una camioneta de la Municipalidad con personal de la Municipalidad y que fueron sa- crificados por el Veterinario Municipal. Yo creo que esto en cierta forma es demasiado preocupante dado que hay una ordenanza, que creo que es la 53/93 si mal no recuerdo, o del 95, donde se hace hincapi‚ en la esterilizaci¢n de animales dom‚sticos y animales vagabundos co- mo medio de prevenci¢n de la proliferaci¢n de estos animales, orde- nanza que fue sancionada en este Concejo y presentada por el Bloque Oficialista que creo que es uno de los m‚todos, no creo, dice la or- denanza, que es el mejor m‚todo como para poder controlar esta situa- ci¢n. Entonces nos parece realmente grave que habiendo una ordenanza que no se ponga en pr ctica y que a su vez se est‚ matando a estos animales y arroj ndolos en La Cava. Tampoco creo que toda la respon- sabilidad pueda pasar por el Veterinario Municipal, yo creo que car- gar todas las tintas en este funcionario ser¡a como tratar de matar el mensajero. No creo que nadie estudie una carrera como puede ser la de m‚dico veterinario, como para despu‚s dedicarse a sacrificar ani- males. Yo creo que las actuaciones correspondientes que se solicitan en este proyecto deben apuntar a realmente buscar a todos los respon- sables y que cada cual se haga cargo de la parte de la responsabili- dad que le corresponde. Y por otro lado tenemos el tema de la basura. Estando nosotros presentes en el predio de La Cava arriba un cami¢n de la Municipalidad identificado, est n las fotos del cami¢n en el diario Semanal, y vemos que empiezan a arrojar ramas y dentro de las ramas cayeron chapas, gomas, esqueletos de heladera, entonces ac  el tema preocupante es, se dice una cosa y se hace otra. Tenemos un ti- tular muy destacado en el diario donde dice que se va a sanear La Ca- va y la misma persona o entidad que dice que se va a sanear La Cava est  tirando basura. Yo creo que es procedente pedir las explicacio- nes del caso, insisto en lo mismo, tampoco creo que sea responsabili- dad del chofer del cami¢n el ir a arrojar basura ah¡, creo que no se le debe antojar a nadie, eso debe tener alguna orden, tiene que ema- nar de alg£n funcionario debidamente autorizado, y bueno, que real- mente se haga responsable de las ¢rdenes que da, no creo que sea o- currencia solamente del personal municipal hacer esto. Entonces ac  se plantea el tema de hasta cuando vamos a seguir diciendo una cosa y haciendo otra. Desde este Departamento Deliberativo creo que las co- sas se hicieron como correspond¡a tratando de buscar una soluci¢n al tema y por otro lado vemos que desde el Departamento Ejecutivo ya sea por negligencia, ya sea porque alguien se excede en sus funciones o en sus atribuciones, se hace totalmente lo contrario a lo que se di- ce. Entonces por ese motivo creemos procedente la presentaci¢n de es- te proyecto para deslindar responsabilidades y que de una vez por to- das al que le corresponde alg£n tipo de sanci¢n se le aplique y d‚ las explicaciones que tenga que dar. Por eso creo que espero m s que nada que todo el C uerpo est‚ de acuerdo con este proyecto y bueno, podamos de una vez por todas terminar con el tema de La Cava que nos viene ocupando demasiado tiempo en este Concejo. Nada m s. Gracias". Concejal Lazzaro: "Se¤or Presidente, no es para agregar mucho porque yo creo que ha sido muy claro y exhaustivo el Concejal preopinante, pero quiero sumar tambi‚n en nombre de este Bloque mi rechazo a esta actitud del Departamento Ejecutivo m s all  de los dos an lisis co- rrespondientes que se han realizado con absoluta propiedad por parte del Concejal Alejandro L¢pez, pero como con estas cosas tenemos un poco de historia, y siempre tender a historiar que siempre resulta tedioso, yo quiero recordar que en sesiones anteriores, y usted no presid¡a este Concejo, por lo menos recuerdo desde 1999 para ac  cada vez que present bamos alg£n proyecto, que existieron varios relacio- nados con La Cava, el Oficialismo siempre nos exig¡a agregar alg£n art¡culo por ah¡ donde se recomendara a los vecinos de Balcarce que no ensuciaran La Cava, que fueran m s prolijos; es decir, de alguna manera le pas bamos, se le pasaba la responsabilidad de la suciedad de La Cava a los vecinos de Balcarce. Entonces yo quiero un poco re- cordar esto, porque es siempre un poco hacer responsables a los otros por las cosas que no cumplimos nosotros, y cuando digo nosotros no estoy hablando puntualmente en primera persona de los Concejales sino hablo gen‚ricamente en funci¢n de lo que es la responsabilidad de los pol¡ticos en Balcarce pero que centralizo en materia de puntualiza- ci¢n al Departamento Ejecutivo. O sea, objetivamente el Departamento Ejecutivo tiene toda la responsabilidad de ejecutar, de ejecutar las pol¡ticas, en Balcarce esto lo hemos dicho en m s de una vez y esto es tan parad¢jico y chocante porque, dijo reci‚n el Concejal L¢pez y reitero, el mismo d¡a que sale un proyecto proponiendo que el Depar- tamento Ejecutivo haga un llamado a licitaci¢n el Departamento Ejecu- tivo se anticipa y en los medios surge su preocupaci¢n por el tema de La Cava. Yo quisiera que no haya tanta preocupaci¢n y que haya m s o- cupaci¢n que es lo que interesa sobre estas cosas y que dejemos de contaminar as¡ impunemente, impunemente, determinados lugares de Bal- carce como puede ser el de La Cava. Yo creo que esto es grave desde el punto de vista del incumplimiento por parte del Departamento Eje- cutivo de una legislaci¢n existente que prohibe expresamente contami- nar cualquier lugar p£blico, para utilizarlo hay que habilitarlo pre- viamente, seguramente se va a hablar despu‚s de esto cuando tratemos un proyecto que hab¡a y creo que es el £ltimo punto del Orden del D¡a, pero concretamente es una falla importante del gobierno munici- pal que hay que dejarla bien en claro y me hubiera gustado realmente antes de tener que hacer uso de la palabra yo que hubiera habido al- g£n Concejal Oficialista que se hubiera ocupado del tema, no para ha- cer un mea culpa sino para sumarse a esto no impl¡citamente, solamen- te con el voto, sino expl¡citamente a trav‚s de la palabra, porque yo los he o¡do muy preocupados en el momento en que estuvimos en La Ca- va. En el momento en que hemos conversado sobre este tema hasta algu- no creo que esbozaba alguna expresi¢n de indignaci¢n en el momento o de malestar y me parece que hay que hacer causa en la asunci¢n de responsabilidades de esta naturaleza cuando es algo que la gente est  reclamando a Balcarce. Aparte creo que es muy malo, porque en un mo- mento en que la poblaci¢n comienza a reclamar mejores pol¡ticos esto es una actitud de suciedad, no de ning£n punto de vista de ninguna otra cosa ni met fora de ninguna naturaleza, es suciedad de sucio na- da m s. Yo alguna vez de chico aprend¡, alguna vez me ense¤aron que si uno quiere saber si una casa es limpia o es sucia m s que mirar lo que se ve superficialmente hay que mirar debajo de la alfombra o de- tr s de la puerta. Yo creo que La Cava es el debajo de la alfombr a del gobierno municipal, es el detr s de la puerta del gobierno muni- cipal porque el gobierno municipal lo hace, ha habido camiones que han descargado, hay perros que se han matado y tirado en el lugar, lo que entrar¡a en un an lisis distinto y quiz s de alcance penal, de naturaleza penal. Creo que esto Se¤or Presidente, hay que dejarlo en claro y me hubiera gustado realmente que alg£n Concejal Oficialista se sumara a esta exposici¢n expl¡citamente haciendo conocer su opi- ni¢n, su postura, porque creo que es importante, porque el Concejo Deliberante, Se¤or Presidente, dicho en t‚rminos vulgares, creo que ha sufrido el pito catal n de parte del Departamento Ejecutivo, que es ese gesto que aprendimos desde chicos, donde despu‚s de aprobar una ordenanza, despu‚s de reclamar p£blicamente, despu‚s de reitera- dos proyectos de comunicaci¢n el Departamento Ejecutivo sin siquiera hacerlo con cuidado, porque pod¡an haber sido un poquito m s cuidado- sos ¨no?, y de la misma forma que a veces el ladr¢n en otros tiempos sal¡a a robar de noche, yo creo que el Departamento Ejecutivo pod¡a haber trabajado de noche y mandado los camiones de noche para que na- die los viera; entonces con toda impunidad lo hicieron cerca de las 9 y pico, las 10 de la ma¤ana, y all¡ est bamos los Concejales viendo como se tiraba basura en un lugar donde no se debe tirar. Por supues- to sumamos el voto de este Bloque a este proyecto que adem s hemos consentido con nuestra firma. Es todo". Realizada la votaci¢n, se a- prueba un nimemente el proyecto. Se considera el asunto 5§. Concejal Coria: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, este proyecto que hemos presentado hoy en este Concejo nace a ra¡z del reclamo de algunos ve- cinos, vecinos que no s¢lo me reclamaron a m¡ sino que vienen desde hace tiempo reclam ndole al municipio. Yo como Concejal hace tiempo adopt‚ la metodolog¡a de trabajo de estos reclamos llevarlos directa- mente a cada  rea del municipio que correspondiera sin hacer ning£n tipo de proyecto y en este sentido, en un tema parecido a ‚ste, yo ya he llevado muchos reclamos sobre temas de arreglos de calles todas estas cosas, as¡ que me he encontrado con la explicaci¢n del munici- pio de las dificultades, y yo entiendo las dificultades que tiene el municipio para estos temas, es decir, el costo del gasoil, m quinas rotas, repuestos caros, todo un problema, se prioriza el arreglo de los caminos del campo, en alguna oportunidad tambi‚n se prioriz¢ el arreglo del aut¢dromo. Entonces hab¡a adoptado la metodolog¡a de con- versar primero con la gente, pero este proyecto ya la gente lo hab¡a reclamado, el arreglo de la calle. Este proyecto tiene la intenci¢n de que los Concejales nos comprometamos a poder hacer arreglar esa calle porque es una cuesti¢n de emergencia. Es decir, hace rato que se viene reclamando y hay una sola calle principal en ese barrio, hay gente que tiene chicos que van a la escuela que tienen que salir a las 7 de la ma¤ana, un colectivo, cuando toman el colectivo tienen que hacer cuatro cuadras. Yo tuve la experiencia de ir el £ltimo s - bado, el domingo y el lunes y hubo gente del barrio que no pudo salir con sus autos durante ese fin de semana, reci‚n el lunes a la tarde algunos pudieron salir porque era imposible salir. Por eso que m s que nada quer¡a que esto se tomara como una emergencia, es una sola calle que es la calle 26, de 51 a 55, es la calle principal del ba- rrio, creo que toc¢ un fin de semana largo y bueno, la gente no se preocup¢ mucho, pero hay mucha gente que tiene que llevar en la ma¤a- na a los chicos a la escuela, hay inclusive varios empleados munici- pales que tienen que ir a trabajar a la ma¤ana a la Municipalidad, hay gente que va, tres o cuatro personas salen a trabajar en un mismo auto y por suerte ha sido un fin de semana largo que no se pudo salir pero cuando tienen que ir a trabajar se encuentran con esos proble- mas. Por eso quer¡a el compromiso de los Conce jales para que me acom- pa¤aran en este proyecto para como una emergencia tratar de arreglar esa calle. Nada m s Se¤or Presidente". Concejal Julio Alejandro L¢- pez: "Se¤or Presidente, simplemente para de cierta manera corroborar lo que dice el Concejal Coria. Desde el mes de marzo m s o menos que venimos recibiendo reclamos de vecinos de este barrio, reclamos que en cierta manera utilizando una metodolog¡a de trabajo similar a la que utiliza el Concejal Coria los traslad‚ al Presidente de este Cuerpo, el cual personalmente se ocup¢ en su momento de llamar a los funcionarios del  rea que correspond¡a, tanto sea el Corral¢n Munici- pal como el Secretario de Obras P£blicas. Es un tema que en este Con- cejo se ha demostrado preocupaci¢n por la resoluci¢n del mismo, por eso quer¡a dejar bien en claro que no solamente los reclamos y las acciones partieron desde nuestro Bloque sino que encontramos el eco suficiente dentro del Concejo Deliberante como para tratar de agotar las instancias de solicitud de la reparaci¢n de estas calles sin lle- gar a la necesidad de presentar estos proyectos que de £ltima lo £ni- co que vamos a lograr es acumular papeler¡a nada m s. Simplemente quer¡a dejar constancia de esto, creo que es algo que la comunidad debe saber que es preocupaci¢n del resto de los Bloques tambi‚n y que se ha intentado buscarle la soluci¢n sin llegar a tener la nece- sidad de en cierta forma hacerlo p£blico. Quer¡a destacar la actitud asumida por el Seflor Presidente del Concejo y bueno , esperando que esto se solucione lo antes posible como dijo el Concejal Coria. En el mes de marzo a la gente del barrio se le dijo que la prioridad en ese momento, las m quinas estaban ocupadas en el arreglo del aut¢- dromo, seamos conscientes de que ahora en setiembre tenemos otra carrera y esperemos que no vuelva a ser la prioridad y estas calles sigan esperando. Nada m s, gracias". Realizada la votaci¢n, se a- prueba un nimemente el proyecto. Se considera el asunto 9§. Concejal Charafed¡n: "Se¤or Presidente, hemos decidido declarar de inter‚s legislativo esta importante iniciativa, sabemos que el Concejo Deli- berante el a¤o pasado por primera vez fue sede del parlamento infan- til y realmente tuvo muy buena respuesta de los j¢venes. Siempre se ha instado en este Concejo a invitar a los alumnos a participar y a conocer las instituciones democr ticas, hoy escuchaba por un medio de comunicaci¢n realmente algo que me llamaba poderosamente la aten- ci¢n, una cifra muy alarmante donde dice que el 70% de los ni¤os de nuestro pa¡s est n bajo el nivel de pobreza. Sin lugar a dudas en un pa¡s democr tico cuando vemos estas cifras no dejan de sorprendemos, por eso lo importante de insistir de este Concejo Deliberante de a- campanar a la Subsecretar¡a de Cultura, acompa¤ar a los estableci- mientos educativos para que realmente hagan ver en los chicos la real dimensi¢n de la importancia de la educaci¢n y la formaci¢n ciu- dadana, la formaci¢n c¡vica de los alumnos para que realmente se comprometan con estos problemas que vive hoy la sociedad argentina y que a veces tambi‚n es producto de la ignorancia, entre comillas. Ninguna democracia funciona, toda democracia tiene mecanismos de trabajo y si esos mecanismos de trabajo y de compromiso no se cono- cen realmente no se puede participar. Por eso esta iniciativa que se va repitiendo y seguramente cada d¡a va a sumar m s escuelas compro- metidas a trav‚s del  rea de Ciencias Sociales donde los chicos van a tener mecanismos de debate, de discusi¢n, para abordar los proble- mas reales de la sociedad y llevarlos a trav‚s y canalizarlo a tra- v‚s de las instituciones de la democracia. Por eso todas las conclu- siones que se aborden en los colegios a trav‚s de los chicos que van a asistir al Parlamento Infantil se van a debatir en este  mbito. Quiero reiterar nuestro apoyo, y supongo que el de todos los Conce- jales ac  presentes, para acompa¤ar en todo tipo de requerimientos que tengan las escuelas, de dar charlas, de poder dar soluciones a las situaciones que se presenten, y reitero nuevamente y felicitar a la Subsecretar¡a de Cultura, al Consejo Escolar y a la Defensor¡a del Joven y del Ni¤o. Creo que hoy m s que nunca los ciudadanos tie- nen que tener una formaci¢n c¡vica porque es la £nica manera de for- marse, de capacitarse, de informarse para participar activamente en la sociedad y comprometerse de verdad. Creo que la Argentina est  viviendo uno de los momentos de gran definici¢n pol¡tica, la gente tiene que saber realmente elegir, tiene que saber c¢mo elegir y ac- ceder a una verdadera y a una eficiente informaci¢n. Esta es una o- portunidad muy linda y creo que desde este Concejo los dem s Conce- jales van a acompa¤ar a esta importante iniciativa. Gracias Se¤or Presidente". Concejal Lazzaro: "Se¤or Presidente, brevemente y natu- ralmente para aprobar este proyecto que creemos importante obviamen- te. Creemos tambi‚n que pareciera que la realidad pol¡tica en la Ar- gentina ha ido planteando un ment¡s, es decir, un ment¡s a esta vo- luntad de que se produzca una especie de corte bisagra, un cambio, ¨no? Vale la pena recordar frases que hemos tenido a lo largo de la historia y por ah¡ alguna vez se dec¡a los £nicos privilegiados son los ni¤os, luego se dec¡a los ni¤os primero, y en todos los discur- sos de campa¤a siempre se ha dicho los ni¤os son el futuro, el futu- ro de la democracia, el futuro de la Argentina, el futuro de nuestra sociedad. Y creo que es cierto, es simplemente una cuesti¢n cronol¢- gica, los chicos cuando crezcan son los grandes y los grandes segu- ramente ser n despu‚s los que tienen que gobernarnos y esto es un poco la historia argentina, y yo creo que es importante que se pre- senten proyectos de esta naturaleza y m s que proyectos que en una de esas terminan siendo un elemento declamatorio nom s, que se tra- sunte en los hechos en forma efectiva para que comi‚ncen a servir en serio para revertir este esquema de situaci¢n hist¢rico, no de este tiempo por la crisis o coyuntura que podamos estar atravesando, pero mientras se daba todo esto una referencia que hizo la Concejal Cha- rafed¡n respecto de la pobreza en Argentina. Sabemos que en estos momentos tr gicos y cr¡ticos en la econom¡a argentina la pobreza en general alcanza a un 53% de toda la sociedad argentina, curiosamente el caso de ni¤os a pesar de ser los £nicos privilegiados, de los ni- ¤os primero y de los ni¤os son el futuro, alcanzan al 70% como ella se¤al¢. Es decir que hay muchos m s ni¤os pobres que el promedio ge- neral de la sociedad argentina, curiosamente en tiempos tambi‚n que se produce un incremento de la deserci¢n escolar y dec¡amos tambi‚n un incremento de la mortalidad infantil, curiosamente cuando en la Argentina tenemos un presupuesto en materia de salud que duplica al que tiene Chile que tiene justo, nosotros tenemos el doble de presu- puesto pero tambi‚n aparte del doble de presupuesto tenemos el doble de mortalidad infantil, ellos est n con un 13, nosotros con un 22. Entonces ojal  que esto no sea solamente declamatorio, y no minimizo en absoluto la relevancia que tiene este proyecto, sino lo que digo que ojal  podamos como poder pol¡tico y como ciudadan¡a de Balcarce, que ojal  que alguna vez sea la Provincia, la Naci¢n tambi‚n, que tomen en serio estas cosas para revertir esta realidad que hemos ve- nido transitando a lo largo de toda la historia Argentina, creo que de toda la historia Argentina. Es todo Se¤or Presidente". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto. Se considera el asunto 6§, aprob ndoselo un nimemente sin debate. Se considera el asunto 7§, aprob ndoselo un nimemente sin debate previo. Se conside- ra el asunto 8§. Concejal Gosende: "Se¤or Presidente, Se¤ores Conce- jales, bueno este expediente se inicia a solicitud de un grupo de vec inos que realizan la tarea de taxi-flet solicitando un espacio f¡sico para poder concentrarse y que los vecinos de Balcarce sepan a donde tienen que concurrir y contratar dicho servicio. En un decreto del a¤o 86 ya se hab¡a establecido que deb¡a determinarse un espacio f¡sico para esta actividad y por lo tanto nos llega desde el Depar- tamento Ejecutivo el proyecto de ordenanza estableciendo como uno de los lugares la Avenida Gonzales Chaves y esquina 3, donde queda de- bidamente establecido que pueden hacer uso de ese predio un m ximo de seis transportistas, y el otro lugar establecido es la Avenida Del Valle entre las calles 16 y 14 donde queda establecido que pueden ha- cer uso de ese lugar un m ximo de cinco transportistas. El tema fue tratado en Comisi¢n, tuvo respuesta un nime, fue aprobado por unani- midad, as¡ que pido la aprobaci¢n". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 10§. Concejal Julio Alejandro L¢pez: "Se¤or Presidente, simplemente bueno, quiero desta- car dos cosas. El proyecto de comunicaci¢n recomendado por la mayor¡a es lo que acabamos de tratar en el punto 3§ sino me equivoco, donde se piden las sanciones que correspondan y creo que es procedente so- licitar o hacer una ordenanza donde se prohiba arrojar basura preci- samente en el predio de La Cava a pesar de que existe legislaci¢n provincial y nacional al respecto, pero evidentemente hay personas del Departamento Ejecutivo que no se han enterado que no se puede arrojar basura y que hay legislaci¢n que lo prohibe. Entonces por ese motivo creo que es procedente desde este Concejo dictar una ordenanza que prohiba expresamente tirar basura en La Cava para que estas per- sonas que no est n enteradas vean que realmente eso no se puede rea- lizar y de una vez por todas no tengamos que presentar m s proyectos ni de ordenanza ni de comunicaci¢n, ni de resoluci¢n ni decreto, con respecto al terna de La Cava, y que de una vez por todas sea un tema terminado. Nada m s, gracias". Concejal Viglianchino: "Se¤or Presi- dente, Se¤ores Concejales, este tema es un tema importante porque tiene un mont¢n de connotaciones y tiene un mont¢n de cosas que no se respetan las normas establecidas, y yo dir¡a que tambi‚n demuestra la hipocres¡a que se tiene desde el poder pol¡tico, justamente el Conce- jal Lazzaro hablaba menos palabras y m s ejemplo. Y este es un hecho contundente de que yo a veces digo, o digo en este momento que si no ser¡a importante presentar una ordenanza para que haya un porcentaje de hipocres¡a y no tanta, tanta hipocres¡a, yo dir¡a un porcentaje tolerable. ¨Por qu‚ digo esto? Porque estamos hablando de un lugar donde es una muestra de un mont¢n de cosas que no se puede hacer, que est  prohibido. Est  prohibido por la Constituci¢n Nacional en el Ar- t¡culo 41§ justamente arrojar desperdicios en lugares donde no co- rresponde para preservar a generaciones futuras. O sea, bien, tiene que ver cuando hablamos de los derechos del ni¤o, del joven, y justa- mente por un lado presentamos un proyecto dedicado al ni¤o y al joven y por el otro lado estamos tratando en el Concejo donde no se respe- tan las normas y se violan todas las normas habidas y por haber, esto es la Constituci¢n Nacional, porque es importante tambi‚n para los chicos decirles que en el Art¡culo 20§, 21§ de la Constituci¢n de la Provincia tambi‚n est  prohibido el arrojo de basura, que a veces mi- r ndolo desde el punto de vista, as¡ sin profundizar, parece que fue- ra una cosa simple, pero es una cosa de una gravedad porque est  tan expl¡cita en la Constituci¢n Nacional y en la Constituci¢n de la Pro- vincia pero como si fuera poco de lo que significa justamente cuando hablamos de los ni¤os, de los j¢venes, de las generaciones futuras. Est  la Ley Marco 11.723 del derecho ambiental que tambi‚n sanciona con dureza este tema del arrojo de basura, justamente tambi‚n invo- cando a las generaciones futuras. Pero tambi‚n teng o que decir que est  la ordenanza en vigencia del 15 de octubre de 1979, en vigencia por el cual el Juez de Faltas hace efectiva las multas de todos los que son las infracciones que se cometen en la ciudad. Y es tan as¡, est  tan completa esta ordenanza en vigencia, tan completa, que en el Art¡culo 63§ dice: "el arrojo o dep¢sito de basura, desperdicios, a- nimales muertos o enseres dom‚sticos en la v¡a p£blica, terrenos bal- d¡os, casas abandonadas, u otros lugares p£blicos o privados donde ya se han prohibido tales hechos con multas de un m¢dulo a diecisiete m¢dulos y/o clausura hasta quince d¡as o decomiso". Bueno entra todo, o sea hay una ordenanza que es completa, completa en vigencia y es por eso que el despacho de nuestra bancada, de nuestro Bloque, fue pedir y ten¡a que haber sido un proyecto de comunicaci¢n para el caso lo importante es lo que se, el desastre que se est  haciendo. Pero digamos, un proyecto de comunicaci¢n ¨por qu‚? Porque el Ejecutivo tiene que iniciar sumario administrativo por incumplimiento de todas las leyes que nombr‚, Constituci¢n Nacional, Provincial y una espec¡- fica ley como la que nombr‚, pero hay una ordenanza, entonces a todo este degradamiento institucional del que estamos hablando, coinciden- te con las palabras del Concejal Lazzaro no podemos hablar de los de- rechos de las personas, de los derechos del ni¤o, de los derechos si no damos ning£n ejemplo porque esta es la hipocres¡a total, estamos votando un proyecto para los chicos e inmediatamente estamos tratando un tema donde se violan todas las normas habidas y por haber. Enton- ces yo pienso que lo que nosotros podemos hacer es dar ejemplo y no podemos ser hip¢critas. Encima se est  tratando un tema una cosa tan cerca de los ni¤os como son los animales y que se habl¢ claramente, yo creo que hay que hacer un razonamiento y basta de palabras, basta de declamaciones, vayamos a los hechos porque esta es la incoherencia total, diecis‚is concejales votando un proyecto sobre los derechos del ni¤o y por el otro lado estamos violando todas las normas habidas y por haber y justamente la, dir¡amos el punto principal de la Cons- tituci¢n Nacional y Constituci¢n de la Provincia, la ordenanza, la ley marco habla del futuro, preservar el futuro de los ni¤os. Yo creo que ac  lo que vamos a tener que hacer nosotros es un relevamiento para adentro nuestro porque realmente si hay un nino que est‚ escu- chando la televisi¢n en este momento y est  mirando lo que estamos haciendo y la incoherencia de, que es cierto que es importante ocu- parse de los nirios, pero con ejemplos porque si nosotros vamos a dar ma¤ana una charla a una escuela y esos chicos han escuchado o han le¡do lo que est  pasando en el Concejo Deliberante, qu‚ autoridad moral tenemos nosotros para decirle a los chicos cuales son las cosas que hay que respetar si tranquilamente nos puede decir cualquier chi- co o cualquier maestro que realmente los ejemplos que estamos dando como funcionarios, los ejemplos que est  dando el Departamento Ejecu- tivo, que se ha presentado con este tema puntual de La Cava desde el a¤o 97, 98, 99, viene cada triquitraque presentando un proyecto de comunicaci¢n para que se cumplan las normas establecidas y lo m s lindo que hay una ordenanza en vigencia que es, pero muy completa, completa donde est n todas las cosas sancionadas. O sea, ¨la ordenan- za qu‚ es?. La reglamentaci¢n de las leyes para poder aplicar en cada ciudad las sanciones y multas que corresponde. Esto est  y est  en vigencia, entonces me parece, o estoy convencido que hablar de los derechos de las personas en general desde el mismo lugar que se est n violando totalmente todas las normas nos est  quitando toda la auto- ridad, porque por un lado presentamos un proyecto y por el otro lado tratamos todas las cosas que no se respetan y justamente las viola- ciones de las que estamos hablando. Conclusi¢n, sali¢ un despacho por mayor¡a desde el oficialismo, Partido Justicialista y de la Uni¢n C¡- vica Radical, un despacho que tiene seriedad pero que si no se aplica parece que ac  la seriedad ya se perdi¢ definitivamente, porque noso- tros estamos pidiendo que se haga el respectivo sumario administrati- vo para deslindar responsabilidades y para sancionar a quienes no es- t n cumpliendo con ninguna de las leyes en vigencia, pero no solamen- te que no est n cumpliendo con las leyes sino que hay una ordenanza. Pero tambi‚n ac  hay otro tema, nosotros estamos haciendo p£blico los hechos y hay un Juez de Faltas, el Juez de Faltas ya tiene que tomar cartas en el asunto porque es el responsable de las sanciones. Yo no voy a decir que el Juez de Faltas act£e de oficio porque no s‚ si el Juez de Faltas puede actuar de oficio, pero hoy con lo que estamos diciendo con lo que pas¢ con los perros y dem s, est  el hecho demos- trado. O sea que ante el hecho demostrado con la participaci¢n de los Concejales y dem s el Juez de Faltas tambi‚n tiene que actuar porque no es una denuncia me parece, o hab¡a o ser¡a no, son cosas contun- dentes y los hechos est n a la vista. Para terminar con esto que es un tema mucho m s grave de lo que parece por la connotaci¢n que tiene el hecho en s¡ mismo y por la hipocres¡a que tiene el comportamiento de los representantes del pueblo que tenemos, que somos los que tene- mos que hacer cumplir las noitnas establecidas y ac  vemos como los que tienen que hacer cumplir las normas las violan abiertamente, si queremos que la sociedad crea en la democracia, crea en los represen- tantes del pueblo, si queremos que los ni¤os, los j¢venes, crean en los representantes del pueblo, lo que primero tenemos que hacer es con contundencia dar el ejemplo, de nada vale declamar si lo mismo que estamos proponiendo a los dos minutos estamos hablando de todas las violaciones, ya no que hacen los vecinos sino de todas las viola- ciones que hacen los representantes del pueblo. Yo creo que si no nos damos cuenta de la profundidad que tiene esto y de la gravedad y de la falta de credibilidad que vamos creando en la sociedad, me parece que si no nos damos cuenta no nos damos cuenta de nada. Nada m s". Concejal Charafed¡n: "Se¤or Presidente, quer¡a manifestar que disien- to con el Concejal Viglianchino porque creo que hay un error de con- cepto. Yo creo que una cosa no tiene nada que ver con la otra y que no estamos actuando hip¢critamente porque el Concejo Deliberante est  arbitrando las medidas y los mecanismos que corresponden al Concejo Deliberante, ac  se ha aprobado un nimemente un proyecto de Comunica- ci¢n ante las irregularidades de que todos los Concejales fuimos pre- sentes, es decir que nos est n endilgando una responsabilidad que a nosotros no nos compete, el Concejo Deliberante est  actuando como tal con el mecanismo que le compete. Es decir que no actuamos hip¢- critamente, dentro de las facultades que tenemos las aplicamos como tal. Es importante no confundir a la poblaci¢n. Desde este Concejo Deliberante se hace todo lo que se puede y en esto de los derechos del ni¤o confundir tambi‚n a la poblaci¢n me parecen unas manifesta- ciones equivocadas. Sabemos que hacemos todo lo que podemos y siempre dentro de las facultades que nos competen, actuamos como tal y segui- remos reivindicando todo esto que hace a la formaci¢n ‚tica y ciuda- dana de los j¢venes y ciudadanos en general. Gracias Se¤or Presiden- te". Concejal Brindicci: "Se¤or Presidente, bueno, este, analizando un poco esto que ha sido reiterativo desde hace algunos meses y a¤os seg£n otras ordenanzas que ya se hab¡an dictado con respecto a este tema de La Cava, me hace recordar un poco. Es decir, me hace pensar en un retroceso real digamos, en el devenir de los tiempos ya que ha- b¡a una ordenanza en la Capital Federal de 1902 que dec¡a prohibido salivar en la v¡a p£blica ¨no?, y esto parece que yo cuando le¡a esos carteles yendo por las calles de Buenos Aires me llamaba mucho la a- tenci¢n que hubiera que decirle a las personas que no deben escupir en la v¡a p£blica. Y es un poco lo que uno analizando lo sucedido lo que ve que sucede con respecto no solamente al tema de La Cava o de la basura sino a varios temas en donde los controles no se llevan a cabo, en donde cada estamento del poder no respeta normas que existen ya sancionadas, y no solamente sancionadas por ordenanzas sino tam- bi‚n sancionadas por el sentido com£n de la poblaci¢n, y yo pienso que cuando se habla a veces de violaci¢n de los derechos humanos se hace una confusi¢n cuando por ejemplo se confunde el delito com£n con la violaci¢n de los derechos humanos. Cuando al ciudadano le decimos no arroje basura, no haga tal cosa, no cruce un sem foro en rojo, es- t  ‚l infringiendo una norma, pero cuando esa norma la infringe el poder, cuando la infringe el Estado que es organizado por la ciudada- n¡a, es ah¡ que hay violaci¢n de los derechos humanos y pienso que vivir limpios, vivir en una ciudad limpia es un derecho que es justo que tenga la ciudadan¡a y es, y se violan as¡ los derechos de esa ciudadan¡a cuando no se cumplen con esas normas. As¡ que no pod¡a sustraerme de agregar esto simplemente para hacerle ver a todos la importancia que tiene cumplir con las leyes, pero qu‚ importante que es que esas leyes las cumplamos primero los que las estamos sancio- nando, los que las estamos emitiendo o haciendo, qu‚ importante que esas leyes las cumpla el que las debe hacer cumplir porque eso es el meollo del problema. Y entonces yo pienso que esto a pesar de que pa- rece que nos estuvi‚ramos revolcando en toda esa basura que estamos tirando en La Cava, en la calle o en cualquier otro lugar, pienso que debe darnos un poco una lecci¢n y debe tambi‚n hacernos reflexionar sobre que cada ciudadano en el rol que cumpla que lo cumpla de acuer- do a conciencia, de acuerdo a sentido com£n y de acuerdo a las leyes que ya est n, a las leyes existentes. Pienso que no es de menor monta esto, y tampoco por supuesto tener estos graves problemas significa que nos desinteresemos de otras cosas que tambi‚n son muy importantes y que hacen a la construcci¢n de una ciudadan¡a, as¡ con una cultura c¡vica que pueda que un pa¡s, que haga que un pa¡s pueda realmente crecer. Nada m s Se¤or Presidente". Concejal Julio C‚sar L¢pez: "Se- ¤or Presidente, m s que nada para argumentar el porqu‚ nuestro apoyo al despacho de mayor¡a emitido desde la Comisi¢n de Ecolog¡a. Coinci- do con la Concejal Charafed¡n en cuanto a que desde este Concejo De- liberante se trata por lo menos de respetar las normas y tambi‚n san- cionar aquellas que no est n hechas o por lo menos que sirvan para la organizaci¢n de nuestra ciudad. Creo que si cada poder del Estado cumple con las facultades que tiene esto ser¡a mucho m s f cil, evi- dentemente siempre hay quien las viola y para nada estamos de acuerdo nosotros con esas violaciones, por eso que hemos apoyado los proyec- tos presentados por los distintos Bloques. Este despacho de mayor¡a quiz s puede parecer como que estamos en contra y no es as¡, lo char- lamos en la Comisi¢n porque realmente consideramos que es necesario, es necesario respetar las normas por eso que consideramos desde nues- tro Bloque que en cuanto a la posici¢n adoptada por el Bloque de la Uni¢n C¡vica Radical creo que es acertada porque hay lugares donde est  debidamente establecido y est  habilitado para el arrojo de des- perdicios, entonces no vemos porqu‚ se debe estar utilizando un pre- dio en el cual no est  habilitado. Hay carteles, est  bien, se ha co- metido una infracci¢n bueno, por eso tambi‚n solicitamos los informes correspondientes y de ser necesario la sanci¢n. Por eso que nuestro Bloque apoy¢ el despacho de mayor¡a porque en el £nico lugar donde se deben arrojar los residuos es en el predio que utiliza la empresa de higiene urbana, no ve¡amos la necesidad de realizar una ordenanza pa- ra un lugar donde est  prohibido, por eso mismo que no s e vea como que estamos en contra del proyecto de ordenanza presentado, simple- mente que con ese criterio deber¡amos hacer proyectos de ordenanza para lugares como la plaza, bulevares y dem s. Todos sabemos que el £nico lugar que est  habilitado para poder realizar ya los desperdi- cios, volcar los desperdicios, es el predio que tiene la empresa de higiene urbana y no La Cava ni ning£n otro lugar de Balcarce. Eso es el argumento que nosotros esgrimimos para apoyar el despacho de mayo- r¡a. Nada m s, gracias". Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, para contestar porque evidentemente no me enten- di¢ la Concejal Charafed¡n. Yo creo que lo que nosotros estamos ha- ciendo desde este Concejo Deliberante o desde el Ejecutivo, yo estoy hablando del Ejecutivo, es un traslado de confusi¢n, no es que noso- tros nos confundimos con lo que decimos, no, estamos haciendo un traslado de confusi¢n, porque aparte de eso el proyecto, nosotros es- tamos adhiriendo a un proyecto del Ejecutivo que es el tema de la Jornada del Ni¤o y el Joven, entonces cuando yo hablo de la hipocre- s¡a y de la incoherencia es que por un lado tratamos ese tema y por el otro lado estamos tratando como se violan todos los derechos jus- tamente de todas las personas pero tambi‚n del ni¤o y del joven. En- tonces lo que estamos haciendo desde la pol¡tica es trasladando la confusi¢n. Obviamente que si nosotros estamos sancionando o pidiendo que se sancione a quien corresponda, pero lo que tenemos que tener en claro que no es cuesti¢n de la declamaci¢n porque tambi‚n tenemos que tener claro nosotros lo que el pueblo no puede tener jam s claro por- que decimos desde la pol¡tica una cosa y se hace todo lo contrario, porque la gente nos mira como representantes del pueblo y globaliza los representantes del pueblo, si justamente nosotros en este momento hasta estamos hablando y por ah¡ hasta podemos llegar a confundir. No se hizo y se rechaza hacer una ordenanza porque la ordenanza est  he- cha y s¡ nosotros hici‚ramos una ordenanza le estar¡amos dando la ra- z¢n o le estar¡amos dando un argumento a quien no cumple la ordenanza en vigencia porque pareciera que no hay una ordenanza que lo prohibe. Entonces hay una ordenanza, hay leyes, hay Constituci¢n Nacional, Constituci¢n de la Provincia, ley marco y ordenanza que prohibe todo esto. Entonces lo que nosotros no podemos hacer es trasladar confu- si¢n a la gente, a la sociedad, y a veces discutimos estas cosas, co- mo hay otras urgencias ya en la sociedad pareciera que discutir estas cosas no tiene raz¢n, pero tiene raz¢n porque todas las cosas que no se respetan es lo que nos ha llevado a esta situaci¢n en la que esta- mos y la sociedad va a tener que tambi‚n aprender a poner los o¡dos, a discutir las cosas que nos han llevado a este desastre de pa¡s que tenemos porque sino terminamos hablando siempre del impacto. Entonces nosotros somos los que no tenemos que trasladar confusi¢n a la socie- dad ni a los j¢venes ni a los ni¤os. Si la tenemos clara, dir¡amos con claridad, yo no hablo para debatir con la Concejal Charafed¡n, hablo para tratar en lo que puedo de llevar una claridad a la socie- dad y de empezar a luchar contra la hipocres¡a porque si nosotros no tratamos estos temas en profundidad, porque tal vez con seguridad no son los temas que en este momento incomoden a la mayor¡a de la socie- dad, estar¡amos cometiendo un error que ser¡a lo que se dice demago- gia, solamente tratar los temas de impacto que son producto de toda esta falta de respeto a las normas establecidas desde siempre, porque si en esta sociedad que vivimos en la Argentina nos empezamos a acos- tumbrar a debatir y exigir que se respeten todas las normas estable- cidas estaremos empezando a cambiar este desastre que tenemos, porque si nosotros, aunque a veces a la gente no le guste, porque vuelvo a reiterar, las urgencias son otras pero nosotros como representantes del pueblo no discutimos las causas de este degeneramiento social que tenemos en la Argentina estar¡amos cometiendo el error que se ha co- metido siempre y ser¡amos tan demagogos y tan hip¢critas como todos los dirigentes de todos los partidos, se salvan muy pocos de los par- tidos pol¡ticos, que nos han llevado a esta situaci¢n. Si nosotros no nos damos cuenta que estas cosas van a tener en no mucho tiempo un impacto contundente en la sociedad y va a ser un problema irremedia- ble para la sociedad estaremos, estaremos siempre corriendo detr s del desastre, y como representantes del pueblo y como pol¡tico tene- mos que estar siempre anticip ndonos a los posibles desastres. Es por eso que vuelvo a reiterar, ac  las fallas son del Ejecutivo porque no somos los Concejales los que tenemos que ejecutar las normas estable- cidas, entonces es obvio que yo estoy dici‚ndole al Ejecutivo que cumpla con las normas establecidas, se respeten las leyes y las orde- nanzas. No me estoy refiriendo al Concejo Deliberante porque con to- dos los defectos que podemos tener estamos tratando de que se cumplan las normas. O sea, no quiero trasladar confusi¢n, al contrario quiero trasladar en lo que pueda claridad. Nada m s". Concejal Lazzaro: "Se¤or Presidente, muy brevemente porque creo que de este tema ya se ha abundado mucho y creo que el Concejal Viglianchino lo ha expresado absolutamente con toda claridad, pero dos aspectos elementales; en el proyecto que hemos tratado antes sobre el tema del 5§ Concurso de los Derechos de los Chicos, el objeto de eso por lo que veo aqu¡ en los Vistos y Considerandos y por lo que se expres¢ en la fundamentaci¢n de la Concejal Charafed¡n, es para la formaci¢n, contribuir a la for- maci¢n de personas cr¡ticas y reflexivas capaces de identificarse con las caracter¡sticas de la vida democr tica, participaci¢n de la vida democr tica, o sea, tambi‚n compenetrarse y meterse en el tema. Pre- cisamente en ese trabajo de formaci¢n tan £til para los chicos segu- ramente como una forma de ir capitaliz ndolo, ir incorpor ndolos al sistema democr tico, creo que lo primero que hay que llevar en cuen- ta, y seguramente tendr  que trabajarse en ello all¡, que lo princi- pal es cumplir con la ley que es lo que garantiza la democracia y lo que garantiza la libertad. Alguna vez la Concejal Charafed¡n dijo aqu¡ que ser esclavo de la ley es algo as¡ como el pleno ejercicio de la libertad. La frase creo que no era esa pero de todas maneras re- flejaba esa figura, si el poder no lo cumple, si el poder pol¡tico no cumple, porque si no cumple el ciudadano es sancionable, es sanciona- ble, hay mecanismos para eso pero si el poder no cumple con las le- yes, con las leyes, se pierde la libertad, si el poder no cumple con las leyes es donde comienzan las dictaduras. Las dictaduras se carac- terizan no como los vimos siempre a trav‚s de gente uniformada que viene con gorras y con botas y se hace cargo de la conducci¢n del pa¡s, sino que la dictadura es una forma de comportamiento, una forma de vestir y una forma de comportamiento cuando no se respetan las le- yes y se dirige todo con libertad absoluta es cuando comienza el sis- tema dictatorial ¨no es cierto?. Entonces yo creo que lo fundamental es en ese trabajo que se haga con los chicos que se le explique en- tonces qu‚ es lo que va a pasar y lo que piensa el Concejo Deliberan- te, lo que piensa la pol¡tica democr tica de Balcarce respecto de es- te comportamiento del Departamento Ejecutivo, porque si el poder no cumple con las leyes hablamos de una especie de libertad que se transforma en libre albedr¡o y la libertad excesiva en manos de todos se transforma en aquello que alguna vez olmos decir por ah¡, es la libertad del zorro libre en el gallinero libre para comerse con li- bertad a las gallinas libres. Es todo". Concejal Charafed¡n: "Se¤or Presidente, estoy totalmente de acuerdo en lo que dec¡a, pero quiero destacar que yo insisto siempre en el tema del rol de la educaci¢n que es todo u n tema de debate, la profundidad de lo que significa, porque la gente educada llega a descubrir el discurso de los hip¢cri- tas. Entonces eso es importante destacarlo tambi‚n, como dec¡a el Concejal Viglianchino que habla mucho de la hipocres¡a, cuando noso- tros articulemos los medios para que la gente descubra los mecanismos democr ticos que es la mejor manera de vivir en libertad, la democra- cia va a descubrir muchas cosas. As¡ que bueno, desde este  mbito no- sotros queremos promover ese tipo de actividades y sumarnos y no en- dilgamos responsabilidades que a veces no tenemos, pero como Concejo Deliberante actuamos como tal y, bueno, ayudaremos a esclarecer mu- chas cosas. Gracias Se¤or Presidente". Presidente P‚rez: "Est  a consideraci¢n el punto 10§ donde b sicamente el rechazo de mayor¡a, tanto del Bloque Radical como del Justicialismo es basado en el hecho de que existe una ley nacional, una ley provincial y b sicamente lo que este proyecto pretende es redactar una ordenanza. Existe una or- denanza en vigencia desde el a¤o 79, por lo tanto consideramos la po- sici¢n de la mayor¡a que no tendr¡a sentido hacer una ordenanza que est‚ indicando lo mismo que la ordenanza del 79 ya indica con ante- rioridad. Lo £nico que se le agregar¡a en este caso ser¡a la palabra Cava, es decir que tnenciona un lugar determinado en donde no se po- d¡a arrojar basura y si tom ramos como ejemplo ese criterio deber¡a- mos agregar muchos lugares m s que tambi‚n est n prohibidos. Por lo tanto ese b sicamente es el rechazo de mayor¡a. As¡ que pondr¡a en- tonces a consideraci¢n la votaci¢n en primer lugar". Concejal Vi- glianchino: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, para ser m s ex- pl¡cito y que no queden dudas. La ordenanza del 15 de octubre de 1979 basada en la Constituci¢n Nacional, Provincial y la Nacional y la Ley Marco, est  prohibido en todos lados. O sea, el £nico lugar para que quede clarito, en este momento se puede tirar y depositar basura es en el lugar que tira la basura Ashira. Es clarito, no hay ning£n lu- gar autorizado en Balcarce donde se pueda tirar basura. Todo est  pe- nado y tiene que ser sancionado. Nada m s". Finalmente, realizada la votaci¢n, se aprueba el despacho de mayor¡a por doce (12) votos afir- mativos de los Concejales P‚rez, Bruno, Brindicci, Lazzaro, Charafe- d¡n, Delgado, Gosende, Julio C. L¢pez, Manestar, Monroi, Orsi y Vi- glianchino; y dos (2) votos negativos de los Concejales Coria y Julio A. L¢pez. Presidente P‚rez: "Siendo las 11 horas 16 minutos, no te- niendo otros temas que tratar, damos por finalizada esta Sesi¢n.-----